Skip to content

En la víspera de las fiestas de Muertos, inauguran murales y realizan tocada de cacho para anunciar a los fieles difuntos

En la víspera de la llegada del mes de Noviembre, en municipios de los Valles Centrales han iniciado la inauguración de murales alusivos al Día de Muertos y llevan a cabo su tradicional tocada de cacho y concha para anuncia la llegada de los fieles difuntos.

Así se vivió en municipios del Valle Eteco donde cada año celebran sus tradicionales muerteadas que se han convertido en un atractivo para locales y visitantes.

Desde el 1o de octubre distintas comunidades a través de su barrios y organizaciones de habitantes realizan la pinta de sus murales, llevan a cabo la representación popular del muerto y tocan el cacho o la concha de mar.

Se trata del anuncio que ya se acerca el Día de Muertos y una invitación a celebrar el 1 y 2 de noviembre con sus tradicionales muerteadas, altares de muertos, comidas tradicionales y acudir a los panteones, porque en Oaxaca es una de las tradiciones más arraigadas donde se celebra a la muerte.

En Soledad Etla, el barrio lujoso de en medio llevó a cabo la inauguración de su mural elaborada por el artista plástico Skume, y lo mismo se vivió en la comunidad de San Pablo Etla.

De esta manera, los barrios u comunidades hacen la invitación a la población vecina y a los visitantes que llegará a Oaxaca a vivir esta fiesta a acudir a los municipios etecos para conocer y disfrutar de las muerteadas.llevan a cabo distintas comunidades a través de su barrios y organizaciones de habitantes realizan la pinta de sus murales, llevan a cabo la representación popular del muerto y tocan el cacho o la concha de mar.

Se trata del anuncio que ya se acerca el Día de Muertos y una invitación a celebrar el 1 y 2 de noviembre con sus tradicionales muerteadas, altares de muertos, comidas tradicionales y acudir a los panteones, porque en Oaxaca es una de las tradiciones más arraigadas donde se celebra a la muerte.

En Soledad Etla, el barrio lujoso de en medio llevó a cabo la inauguración de su mural elaborada por el artista plástico Skume, y lo mismo se vivió en la comunidad de San Pablo Etla.

De esta manera, los barrios u comunidades hacen la invitación a la población vecina y a los visitantes que llegará a Oaxaca a vivir esta fiesta a acudir a los municipios tercos para conocer y disfrutar de las muerteadas.