Skip to content

EL GRITO QUE ILUMINA NICARAGUA EN LA NOCHE DE DICIEMBRE

Cada 7 de diciembre, Nicaragua se llena de voces, luces y alegría con la tradicional celebración de La Gritería. Esa noche, niños y adultos salen a las calles a cantar en honor a la Virgen María, mientras gritan con entusiasmo: “¿Quién causa tanta alegría? ¡La Concepción de María!”. Las casas se adornan con altares coloridos, luces y flores, y los anfitriones reparten dulces, frutas y pequeños regalos a quienes llegan a participar, en un ambiente lleno de fe y convivencia.

Más que una simple fiesta, La Gritería representa un momento de unión familiar y devoción popular. En cada barrio, las familias preparan sus ofrendas con semanas de anticipación, cuidando cada detalle para rendir homenaje a la Virgen. Los niños, protagonistas de la noche, recorren las calles con canastas y sonrisas, esperando con ilusión las golosinas que simbolizan la bendición y la abundancia.

Esta costumbre, que mezcla la religión con la alegría popular, ha pasado de generación en generación como una forma de mantener viva la identidad nicaragüense. En cada grito, en cada altar y en cada dulce compartido, se celebra no solo la fe, sino también el espíritu solidario de un pueblo que, entre pólvora y canciones, agradece y comparte esperanza.