Continúan las pláticas entre la marca internacional Shein y artesanas del Istmo de Tehuantepec, con el propósito de llegar a acuerdos que pongan fin a la apropiación cultural indebida y garanticen el respeto al trabajo artesanal.
Las creadoras oaxaqueñas han manifestado su preocupación por el uso no autorizado de sus diseños, los cuales forman parte del patrimonio cultural de la región y representan generaciones de conocimiento, tradición y creatividad. En respuesta, la empresa de moda ha mostrado apertura al diálogo y disposición para establecer mecanismos que reconozcan la autoría y retribuyan de manera justa a las comunidades.
Estos encuentros buscan no solo evitar la explotación comercial de los bordados y textiles istmeños, sino también sentar un precedente en la protección de la propiedad intelectual de los pueblos originarios. De concretarse acuerdos, se impulsará un modelo de colaboración que permita a las artesanas mantener viva su identidad cultural y, al mismo tiempo, acceder a nuevas oportunidades de desarrollo económico.