Skip to content

día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer

Cada 25 de noviembre, el mundo vuelve a mirar una problemática que ha marcado generaciones: la violencia contra las mujeres. Esta fecha busca unir voces, visibilizar realidades que muchas veces permanecen ocultas y recordar que ninguna forma de agresión es aceptable. Es un día para reflexionar, para reconocer avances y, sobre todo, para exigir que todas puedan vivir seguras y libres.

La conmemoración nació como un homenaje a las hermanas Mirabal, activistas dominicanas que fueron asesinadas en 1960 por oponerse a la dictadura de Rafael Trujillo. Su valentía trascendió fronteras y décadas después se convirtió en símbolo global de resistencia y justicia. A partir de ese antecedente, la ONU oficializó la fecha en 1999, impulsando campañas mundiales para prevenir, atender y erradicar la violencia de género.

Hoy, el 25 de noviembre se vive con marchas, jornadas informativas y acciones públicas que buscan transformar la realidad cotidiana de millones de mujeres. Es un recordatorio de que la violencia no distingue edades, clases sociales ni lugares, y que solo con educación, políticas firmes y una sociedad comprometida se podrá construir un futuro donde la igualdad sea una experiencia real, no solo un ideal.