En el marco del Día Internacional del Hombre, que se conmemora este 19 de noviembre, especialistas y organizaciones sociales enfatizaron la importancia de promover el cuidado de la salud masculina, la prevención de enfermedades y la corresponsabilidad en el hogar y la comunidad.
De acuerdo con colectivos dedicados al bienestar integral, esta fecha busca visibilizar que la población masculina suele postergar revisiones médicas y atención emocional, lo que incrementa riesgos de padecimientos como enfermedades cardiovasculares, cáncer de próstata y problemas de salud mental.
A lo largo del día se desarrollaron conversatorios, jornadas informativas y actividades de acercamiento en distintos municipios, donde profesionales de la salud insistieron en romper estigmas que impiden a los hombres acudir a chequeos o solicitar apoyo especializado.
Organizadores señalaron que el Día Internacional del Hombre no solo impulsa el autocuidado, sino también modelos de convivencia basados en el respeto, la igualdad y la construcción de entornos libres de violencia, al promover nuevas masculinidades y participación activa en la vida familiar y comunitaria.
