Gracias a la intervención del Gobierno del Estado mediante la Secretaría de Gobierno (Sego), tras ocho años de suspensión, la comunidad de Guadalupe Victoria, en San Juan Juquila Mixes, volverá a contar con acceso a la educación para sus niñas y niños.
En colaboración con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se oficializó la incorporación de docentes en preescolar indígena, primaria y telesecundaria, quienes atenderán a la población estudiantil de la zona. Esta acción se da luego del conflicto agrario entre San Juan Juquila y San Pedro Ocotepec, que derivó en el desplazamiento forzado de 457 habitantes de Guadalupe Victoria hacia la cabecera municipal de Juquila.
Durante el arranque de actividades estuvieron presentes representantes de la Subdirección de Servicios Educativos, así como de las Unidades de Educación Indígena, Primaria General y Telesecundarias, además de los Delegados de Paz. A través de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos (CADH), se informó a la comunidad sobre las acciones a realizarse en los próximos días. Con este paso, se espera que madres, padres y tutores inscriban a niñas, niños y adolescentes a las escuelas y así retomen su educación básica en la Sierra Sur.