Skip to content

Después de 15 años sin luz, familias de Ojito de Agua celebran electrificación que cambia su día a día

Tras más de una década viviendo sin energía eléctrica, las familias de la colonia Ojito de Agua comienzan una nueva etapa con la puesta en marcha de la primera fase de su proyecto de electrificación, una obra que marca un antes y un después en su calidad de vida.

La presidenta municipal de Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, encabezó la entrega oficial de esta intervención, realizada con apoyo del Gobierno Federal. La obra contempla la instalación de 24 postes de alumbrado y beneficia de manera directa a 32 familias que por años enfrentaron limitaciones en actividades básicas como conservar alimentos, estudiar o realizar tareas domésticas.

Durante el acto, la presidenta de la colonia, Casilda García García, expresó la emoción de las y los vecinos al ver finalmente concluido un proyecto largamente esperado. Señaló que la llegada de la luz representa “un cambio profundo” en la vida cotidiana:
“Ahora podremos usar electrodomésticos, tener un refrigerador y comprar comida para más de un día. Estamos agradecidos porque el municipio no nos olvidó”, afirmó.

La electrificación de Ojito de Agua forma parte del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), un programa federal que busca llevar energía a zonas vulnerables y reducir la brecha de desigualdad. Con esta acción, el municipio avanza hacia un Xoxocotlán más justo, moderno y con mayores oportunidades para todas y todos.