La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) denunció que el censo oficial de infancias en las Casas de Asistencia Social del país no ha sido actualizado en más de una década, lo que limita la capacidad del Estado para evaluar, proteger y brindar servicios adecuados a miles de menores en situación de vulnerabilidad. 
La falta de datos precisos impide una política pública moderna y efectiva: sin información actualizada, se dificulta monitorear las condiciones, detectar abusos y asignar recursos de forma oportuna. Las organizaciones con las que trabaja REDIM exigen la creación de un registro nacional y la transparencia de los informes que emitan las instituciones responsables.
