Integrantes de organismos civiles convocaron al 3er Foro Regional por la Defensa de la Vida y los Territorios a realizarse el 11 y 12 de octubre en Reyes Metzontla, Puebla, Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
Este foro dará continuidad a los procesos colectivos iniciados en Zapotitlán Salinas, donde pueblos y organizaciones se han unido para hacer frente a la guerra contra la vida, luego de que se siguen imponiendo proyectos mineros en Oaxaca y Puebla.
De esta manera, convocaron a los pueblos y comunidades a debatir los desafíos comunes y fortalecer sus asambleas, la autonomía y las formas de organización comunitaria.
A los colectivos y organizaciones llamaron a articular trabajos conjuntos y avanzar hacia una red regional de defensa del territorio, que impulse acciones solidarias, comunicación popular y resistencia activa.
Lo anterior debido a que ven con preocupación que empresas nacionales y trasnacionales están ingresando de manera ilegal a las comunidades en busca de adecentarse, lo que está ocurriendo en Valles Centrales en Oaxaca y en la reserva de la biosfera Tehuacán-Cuicatlán.
A través del foro también manifestarán su existencia de la cancelación las concesiones mineras y los megaproyectos impuestos en Oaxaca y Puebla sin consentimiento de los pueblos, la defensa los lugares sagrados, el agua, los bosques y el aire, así como se detenga la guerra contra las comunidades y contra todos los pueblos originarios.