Con la finalidad de difundir el valor histórico y estético de los símbolos mesoamericanos, se llevó a cabo la conferencia “Arte contemporáneo e iconografía: grecas”, en la que especialistas analizaron las características de este ornamento, considerado uno de los motivos más representativos del arte prehispánico.
Durante la ponencia se destacó que las grecas, presentes en la arquitectura y piezas decorativas de civilizaciones como la zapoteca y mixteca, representan no solo un elemento de diseño, sino también un símbolo cargado de significados relacionados con la dualidad, el movimiento y la cosmovisión ancestral.
Los ponentes subrayaron que este motivo geométrico ha trascendido el tiempo y se ha convertido en un referente identitario de la cultura zapoteca. Actualmente, las grecas no solo se observan en vestigios arqueológicos como Mitla, sino también en diversas expresiones contemporáneas que van desde la ilustración y el diseño gráfico, hasta textiles, joyería y murales urbanos.
El encuentro permitió reflexionar sobre cómo el arte contemporáneo ha retomado estos elementos para resignificarlos, adaptándolos a nuevos contextos creativos sin perder de vista su valor histórico. Así, las grecas continúan vigentes como un puente entre el pasado y el presente, consolidándose como emblema cultural que proyecta la riqueza de Oaxaca hacia el mundo.