Skip to content

Comerciantes locales reportan afectaciones por venta anticipada de pan de muerto en supermercados

Panaderos y comerciantes locales reportaron una disminución en la afluencia de clientes a los mercados tradicionales debido a la venta anticipada de pan de muerto por parte de cadenas de supermercados, que desde finales de septiembre comenzaron a ofrecer este producto característico de la temporada.

De acuerdo con los vendedores, esta práctica ha impactado directamente sus ingresos, ya que el pan de muerto elaborado artesanalmente suele tener su mayor demanda a partir de mediados de octubre y hasta los primeros días de noviembre. “Antes la gente esperaba estas fechas para venir al mercado y comprar su pan tradicional; ahora muchos lo adquieren desde semanas antes en los supermercados”, señalaron algunos comerciantes del centro de la capital.

Además, los productores prevén un incremento en el precio del pan de muerto en comparación con el año pasado, derivado del alza en los costos de insumos como la harina, el azúcar, los huevos y la mantequilla. Este aumento, dijeron, podría reflejarse en un ajuste de entre el 10 y el 20 por ciento, dependiendo del tamaño y tipo de pan.

Pese a ello, los panaderos oaxaqueños mantienen su apuesta por la calidad y el sabor tradicional, elaborando de manera artesanal las piezas que forman parte de una de las costumbres más arraigadas en la celebración del Día de Muertos. Confían en que, conforme se acerquen las fechas festivas, las familias vuelvan a los mercados locales para adquirir el pan que acompaña las ofrendas y altares.

Tags: