Skip to content

Colectivos del sur-sureste alzan la voz por los derechos sexuales y reproductivos en el encuentro “Marea Verde: olas de cambio”

Con el propósito de fortalecer la articulación regional y reflexionar sobre los avances y desafíos en torno a los derechos sexuales y reproductivos en México, se llevó a cabo el encuentro “Marea Verde: olas de cambio en el sur-sureste por los derechos y la autonomía”, que reunió a defensoras y colectivas feministas de diez estados de la República.

Durante las jornadas, las participantes abordaron los retos y los impactos que enfrenta la agenda por el aborto legal, seguro y gratuito, así como la urgencia de garantizar una atención médica integral, digna y libre de estigmas, incluso en aquellas entidades donde la interrupción del embarazo ya ha sido despenalizada.

Las defensoras denunciaron que, pese a los avances legislativos alcanzados en los últimos años, persisten obstáculos en la atención hospitalaria, falta de personal capacitado y resistencia institucional que vulneran los derechos de las mujeres y personas gestantes. En ese sentido, coincidieron en la necesidad de fortalecer las políticas públicas y de generar redes de acompañamiento comunitario que aseguren el acceso efectivo a los servicios de salud.

Asimismo, el encuentro destacó la importancia de mantener viva la organización colectiva y de seguir impulsando el diálogo entre estados del sur y sureste del país, donde las brechas en materia de salud reproductiva siguen siendo amplias.

“Marea Verde: olas de cambio” se consolidó como un espacio de reflexión, acción y sororidad, en el que las asistentes reafirmaron su compromiso con la autonomía de los cuerpos y la defensa del derecho a decidir, recordando que la lucha por una atención médica accesible y con perspectiva de género continúa siendo una prioridad en la región.