Bajo la exigencia de abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE de 2007 y se retome el diálogo entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación con los gobiernos federal y estatal, Oaxaca vivió un colapso en la movilidad en las 8 regiones del estado tras los bloqueos realizados por integrantes de la Sección 22.
La concentración inició desde temprana hora pero fue después de las 10 horas que inició el cierre de carreteras. Fueron unos 15 puntos entre bloqueos y cierres instalados en carreteras, centros comerciales, casetas de peaje y en Pemex.
Entre los puntos más relevantes que fueron bloqueados fue la carretera federal 190 a la altura del Monumento a Juárez y a la altura de Pemex, así los accesos de las instalaciones de la paraestatal.
Además de la carretera 175 a la altura del crucero del Aeropuerto, en la caseta de peaje Barranca Larga Ventanilla y la toma de la caseta de Huitzo,1 pero con pase libre de vehículos.
Además de las plazas comerciales más importantes de Oaxaca capital, plaza del Valle, plaza Oaxaca y la Macroplaza.
Otra de las regiones más afectadas con los bloqueos fue el Istmo de Tehuantepec con tres bloqueos simultáneos: sobre la carretera Panamericana a la altura del IMECA; en Ixtepec, en la caseta de cobro de la autopista Ixtepec La Ventosa; en Matías Romero, sobre la carretera Transístmica a la altura del pozo de agua; y en Reforma de Pineda, donde cerraron el paso en el tramo del río Ostuta.
Por estas acciones, el magisterio oaxaqueño suspendió clases este viernes y amagó con un paro de 48 horas para noviembre próximo, en caso que , durante las mesas de diálogo que se instalen, no se brinde solución a sus demandas.
Asimismo, por esta situación la ciudadanía tomó sus previsiones y algunas escuelas del nivel medio superior suspendieron clases.