Skip to content

Cámara de Diputados aprueba aumento en tarifas de museos y zonas arqueológicas; la reforma pasa al Senado

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen de reforma a la Ley Federal de Derechos, que propone un incremento significativo en los precios de acceso a museos y zonas arqueológicas administrados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a partir de 2026. Aunque la modificación se planteó con la intención de ajustar las tarifas para visitantes extranjeros, también impactará en el costo que pagarán los turistas nacionales por ingresar a los principales recintos culturales del país.

El dictamen, que ahora será turnado al Senado de la República para su análisis y eventual aprobación, establece una nueva tabla de categorías y tarifas. En la Categoría I, donde se ubican sitios emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor, Teotihuacan y el Castillo de Chapultepec, el precio de entrada aumentará de 100 a 209 pesos.

La misma categoría incluye a zonas arqueológicas de gran relevancia como Monte Albán, Tulúm, Calakmul y Xochicalco, además de museos nacionales como el de las Intervenciones y el del Virreinato.

La reforma contempla un descuento del 50% para ciudadanos mexicanos y para los extranjeros que acrediten residencia en México. En la práctica, los visitantes nacionales pagarían 104.50 pesos, un incremento leve respecto al precio actual, pero que aun así representará un gasto adicional para las familias mexicanas.

En el caso de la Categoría II, que abarca sitios como Tlatelolco, Malinalco, Pahñu, Tehuacán Viejo y La Quemada, los costos también se elevarán, al igual que en la Categoría III, donde se encuentran el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el Museo Virreinal de Acolman, el Fuerte de Guadalupe, el Ex Convento de Yanhuitlán, y zonas arqueológicas como Tenam Puente, El Chanal y Tenayuca. En esta última, la tarifa pasará de 75 pesos a 143.69 pesos.

Cabe recordar que en septiembre pasado, la Secretaría de Cultura federal había señalado en un comunicado que no habría incrementos para visitantes nacionales en 2026. Sin embargo, de concretarse esta reforma, los precios sí registrarían aumentos que impactarán tanto a turistas nacionales como extranjeros que recorran los espacios históricos y museísticos del país.