La subsecretaria de Desarrollo Económico (Sedeco), Miriam Anjuly Saavedra Cortez,comentó que se han diseñado espacios de venta y comercialización de productos locales para que generen mayores ingresos y beneficios.
Indicó que se han tenido puntos puntos como el Mercado de las Ánimas, el cual se realizó los días 30 y 31 de noviembre, en donde pudieron participar 59 expositores agroindustriales, artesanos, destilados, y de alimentos en el Centro Gastronómico.
Afirmó que a través de estas medidas se busca evitar los intermediarios, se convive y trata directamente con los productores, además de que se fortalece la economía local.
Afirmó que para generar certeza y claridad en los procedimientos, cada que se tengan actividades de este tipo, se hace el llamado a través de convocatorias públicas, para que se atiendan los requisitos y se pueda participar en los eventos.
Por ello, siempre se tienen expectativas altas, con participación activa de los expositores, pero sobre todo, de las personas que buscan los productos locales que son de gran calidad.
Afirmó que se tienen temporadas que son de gran atractivo, y por ello también se apoya a los productores con información, asesorías, diseño de marcas, logotipos y todo lo que requieren para incursionar con mayores ventajas en las actividades comerciales.
