Con grandes expectativas y esperanza de mejorar sus ingresos, las y los artesanos que participan en el “Mercado de las Ánimas” señalaron que este espacio representa una oportunidad importante para dar a conocer su trabajo y conectar directamente con el público en una de las temporadas más concurridas del año.
Procedentes de distintas regiones del estado, las y los expositores coincidieron en que el flujo turístico que genera el Día de Muertos en Oaxaca puede traducirse en un impulso económico significativo, al permitirles vender sus productos sin intermediarios y compartir la historia detrás de cada creación.
Entre los puestos se pueden encontrar textiles, barro negro, alebrijes, joyería, pan de temporada, dulces tradicionales y mezcal artesanal. Quienes participan destacaron que cada venta significa un reconocimiento al esfuerzo de las familias que viven del arte popular.
Las y los artesanos invitaron a la población local y a visitantes nacionales y extranjeros a acudir al Centro Gastronómico de Oaxaca este 30 y 31 de octubre, para conocer la diversidad del talento oaxaqueño y contribuir al fortalecimiento de la economía comunitaria.
