El misticismo de los alebrijes vuelve a llenar de color las calles de San Antonio Arrazola, cuna de este arte único en Oaxaca. Del 25 de octubre al 8 de noviembre se llevará a cabo la Expo Feria Artesanal de Alebrijes Arrazola 2025, en el marco de las celebraciones de los Fieles Difuntos en Santa Cruz Xoxocotlán.
Durante más de dos semanas, el Andador Turístico de esta comunidad se convertirá en un espacio vibrante donde tradición y creatividad se entrelazan. Cerca de 30 familias artesanas darán vida a figuras talladas en copal, combinando lo real y lo fantástico para crear obras que reflejan la historia, la fe y la identidad de un pueblo.
“Queremos compartir nuestro arte con visitantes de todo el estado, del país y del mundo. Cada pieza representa esfuerzo, cariño y respeto hacia nuestros fieles difuntos”, comenta Jesús Jiménez Hernández, artesana y presidenta del Comité del Tianguis Artesanal de Arrazola.
Por su parte, Catarino Carrillo Morales, reconocido maestro artesano, destaca que cada alebrije es una herencia viva: “Nuestro trabajo mantiene la memoria de quienes nos enseñaron. Aprendimos mirando y haciendo, sin más escuela que la familia”.
En Arrazola, la feria es mucho más que un evento cultural: es una experiencia sensorial donde el copal, el color y la tradición dialogan con el alma. Un lugar donde el arte no solo se crea, sino que se vive con el corazón.