Skip to content

Arranca en Tuxtepec certificación de espacios públicos sin criaderos para prevenir el dengue

Con el propósito de fortalecer la lucha contra el dengue, la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec puso en marcha el programa de certificación de edificios públicos libres de larvas, que consiste en supervisar, orientar y verificar instalaciones para mantenerlas en condiciones seguras y saludables.

En esta primera etapa, se contempla la revisión de 35 inmuebles en el casco urbano de San Juan Bautista Tuxtepec, dentro de la Cuenca del Papaloapan. Los inmuebles recibirán visitas cada 15 días para constatar la permanencia de las acciones de limpieza y conservación. La jornada inicial se realizó en el DIF Tuxtepec, donde el jefe jurisdiccional, Sergio Enrique Apolinar Rabanales, y la presidenta del organismo, Gabriela Delgado, destacaron la relevancia de eliminar los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

El recorrido incluyó la sede de la Jurisdicción Sanitaria, verificando aspectos clave como la limpieza exterior, recolección de desechos, control de agua almacenada, mantenimiento de áreas verdes y patios despejados de objetos que puedan acumular agua. Apolinar Rabanales recordó que incluso elementos pequeños como tapas, botellas o llantas pueden convertirse en criaderos, por lo que mantener espacios limpios es vital.

Estas medidas buscan prevenir riesgos y reforzar la protección de la salud pública a través de entornos seguros y libres de larvas.