Skip to content

Alista paro de 48 horas la Sección 22 los días 13 y 14 de noviembre

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), parara labores los días 13 y 14 de de noviembre al sumarse al paro nacional en rechazo a la Ley del Issste, pero también en contra de las reformas educativas que han demandado abrogar sin lograr una solución.

La gremial indicó que la asamblea estatal definió esta participación y por ello, los contingentes viajarán a la capital del país a la espera de tener una mesa de trabajo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Destacó que las acciones podrían subir de intensidad y dependerá de las decisiones que se tomen en asamblea en base a los resultados que vayan logrando, por lo que no descartó un paro de labores indefinido antes de su jornada del mes de mayo en caso de que no tengan soluciones al respecto.

En la ciudad de Oaxaca, llevarán a cabo bloqueos en la caseta de cobro de Huitzo, en la Barranca Larga Ventanilla, así como en plazas comerciales además de la planta de Pemex en Lachigoló.

Comentaron que se tienen inconsistencias en la Ley del Issste que generan afectaciones a los trabajadores, y que no se pueden comparar con los funcionarios que tienen salarios mayores a quienes no les afectarían los nuevos esquemas, también se deberán verificar las condiciones del sistema de pensiones, entre otras situaciones que no se contemplan por parte de las autoridades.

Dijeron que los contingentes agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación estarán en apoya y con ello esperan lograr soluciones y atención efectiva a las demandas que están planteando.

Indicó que tienen que salir a las calles porque han tenido atención, pero lo han logrado soluciones a todas sus demandas como lo han estado solicitando y por ello, participarán en estas acciones y definirán la ruta a realizar en caso de seguir sin avances.