Skip to content

ALERTA NACIONAL POR EL REGRESO DEL GUSANO BARRENADOR

El hallazgo de un caso de gusano barrenador en un bovino de Nuevo León encendió las alarmas sanitarias en México. El gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, confirmó que se han activado medidas de control y vigilancia para evitar que la plaga se propague, además de anunciar la construcción de una planta destinada a producir moscas estériles, un método probado para frenar este tipo de brotes.

La situación también generó tensión en la relación comercial con Estados Unidos, ya que ese país advirtió sobre posibles cierres a las exportaciones ganaderas mexicanas. Frente a ello, las autoridades buscan establecer acuerdos bilaterales basados en criterios técnicos, con el fin de garantizar que las decisiones se tomen con respaldo científico y no bajo presiones políticas.

Especialistas señalan que el gusano barrenador no solo amenaza la producción pecuaria, sino que también representa un riesgo para la salud pública en comunidades rurales. El regreso de este parásito obliga a reforzar la cooperación entre gobierno, productores y organismos internacionales para contener su avance y proteger tanto la economía como la salud de la población.