Skip to content

Abren convocatoria “Rayos X Mexicanos” para reconocer la creación artística con radiografías

Con motivo del 130 aniversario del descubrimiento de los rayos X, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa) y el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo (CFMAB), presentó la convocatoria “Rayos X Mexicanos. La radiografía como lenguaje expresivo”, dirigida a artistas visuales, fotógrafos y público en general interesado en explorar las posibilidades artísticas de esta técnica. El proyecto premiará con 30 mil pesos a la obra que destaque por su potencia visual y valor estético, misma que será exhibida en el CFMAB en 2026.

La iniciativa surge con el propósito de reconocer el uso de la radiografía como un medio expresivo capaz de transformar la manera en que se percibe la imagen. Desde su invención, los rayos X han permitido mirar más allá de la superficie, generando una estética que combina arte, ciencia y reflexión visual. En México, esta técnica ha sido retomada por reconocidos creadores como Manuel Álvarez Bravo, Graciela Iturbide y Francisco Toledo, quienes vieron en la radiografía una herramienta para reinterpretar la realidad y revelar lo oculto.

El proyecto es impulsado con el apoyo del Programa de Desarrollo Arte y Cultura (DAC) Banamex, y forma parte de las celebraciones por los aniversarios del CFMAB y el CaSa. A la par de la convocatoria, se realizarán exposiciones, talleres y charlas que abordarán el papel de los rayos X en la producción artística contemporánea y su relación con la tecnología. De esta forma, se busca generar un espacio de diálogo interdisciplinario entre el arte, la medicina, la ciencia y la conservación del patrimonio.

Las personas interesadas podrán registrar su propuesta hasta el 30 de enero de 2026 mediante el formulario disponible en las
Páginas oficiales bit.ly/rayosxmexicanos. Los resultados se anunciarán el 6 de marzo de 2026 a través de las redes sociales y sitios web del CaSa y las instituciones convocantes.