El próximo 29 de noviembre, Oaxaca se unirá nuevamente a la celebración nacional de la “Noche de las Estrellas 2025”, considerado uno de los eventos de divulgación científica más importantes del país y de América Latina. Este encuentro busca acercar a la población al conocimiento del universo, la astronomía y la ciencia en general, combinando observación, talleres, charlas y actividades educativas.
En esta edición, Oaxaca contará con cuatro sedes, siendo la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) la principal. El campus universitario se convertirá en un punto de encuentro para estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la ciencia, quienes podrán participar en diversas dinámicas diseñadas para despertar la curiosidad científica y el interés por la exploración del cosmos.
Bajo la temática “La mecánica cuántica: el universo de lo invisible”, la jornada abordará los misterios del mundo subatómico, destacando cómo esta rama de la física ha transformado la manera en que comprendemos la materia, la energía y la tecnología moderna.
Además de la UABJO, otras instituciones y espacios educativos del estado se sumarán como sedes alternas, fortaleciendo la participación comunitaria y el acceso al conocimiento científico. En conjunto, las actividades incluirán observaciones con telescopios, experimentos interactivos, conferencias y proyecciones astronómicas.
Con esta iniciativa, Oaxaca reafirma su compromiso con la divulgación del conocimiento y con la formación de nuevas generaciones interesadas en la ciencia, la tecnología y la exploración del universo, integrándose a una red nacional que busca inspirar a miles de personas bajo el mismo cielo.
