Con la participación de representantes de diversos sectores, colectivos y organizaciones de la sociedad civil, la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó un nuevo foro de consulta ahora en la capital michoacana, para robustecer las propuestas de su Plan de Persecución de Delitos 2025-2034.
Desde el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), asociaciones como la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM), el Colectivo de Diversidad Sexual “Pride”, así como activistas, docentes y empresarios, pidieron a la FGE y su titular, Carlos Torres Piña, no pasar por alto, las observaciones que hicieron para mejorar los procedimientos de la institución.
Por su parte, el fiscal general Torres Piña, aseguró que el Plan de Persecución de Delitos que habrá de presentar en diciembre, colocará a las víctimas en el centro de la procuración de justicia con apego a los Derechos Humanos, perspectiva de género y pleno respeto a la pluriculturalidad que requieren los protocolos de actuación para evitar la impunidad y la revictimización.
En ese sentido, fueron instaladas un total de siete mesas de trabajo para que las y los invitados, hicieran sus propuestas y señalamientos a fin de mejorar la investigación de delitos como la extorsión, cambio de uso de suelo, maltrato animal, violencia de género y otros agravios que preocupan a toda la sociedad michoacana.