El dirigente estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, aseguró que la causa que hoy une a la sociedad es el futuro del estado y la construcción de un Michoacán mejor.
En ese sentido, compartió los avances y la visión del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral que no solo busca fortalecer la seguridad, sino también atender las causas sociales de la violencia y la desigualdad, con especial énfasis en las juventudes, su educación y bienestar.
Mora González destacó que la principal diferencia de este plan con respecto a estrategias fallidas del pasado es su carácter participativo.
Subrayó que se construyó a través del diálogo con todos los sectores: empresarios, iglesias, pueblos indígenas, alcaldes, académicos y sociedad civil, reconociendo que la paz solo puede lograrse cuando todas las voces participan activamente en su construcción.
El dirigente morenista puntualizó que este esfuerzo no pertenece únicamente al gobierno, sino a todo el pueblo de Michoacán. “Las acciones unilaterales no bastan; los programas de gobierno sin participación comunitaria no funcionan”, afirmó.
Añadió que este es el momento de convertir el coraje ciudadano en acción colectiva, para transformar la inconformidad social en soluciones reales que generen justicia y esperanza.
Finalmente, Jesús Mora resaltó los ejes principales del plan: la creación de la Beca Gertrudis Bocanegra para más de 80 mil estudiantes de educación superior; una inversión superior a 39 mil millones de pesos en infraestructura; la construcción de dos nuevos hospitales en Villas del Pedregal y Zitácuaro; y una inversión de más de 1,600 millones de pesos en obras hídricas. “
Con pasos firmes, construimos un Michoacán en paz, con justicia y confianza”, concluyó.
