Skip to content

Pátzcuaro conforma célula municipal de búsqueda de personas

El Ayuntamiento de Pátzcuaro, se convirtió en el primer municipio michoacano en contar con una célula especial para la búsqueda de personas que están en calidad de desparecidas o no localizadas debido al alto número de casos que presenta la región lacustre, informó el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, José Alfredo Tapia Navarrete.

Lo anterior, como parte de la capacitación que implementa la Comisión, y la cual, se encuentra enfocada en la elaboración de convenios y alianzas con colectivos de madres buscadoras, comuneros indígenas, rondas comunitarias y todas las organizaciones civiles para conformar este tipo de agrupamientos, añadió el funcionario.

En ese sentido, Tapia Navarrete indicó que municipios como Uruapan, Zamora, Villamar, Jiquilpan, Morelia, así como Tacámbaro y la región Sierra-Costa que abarca desde Lázaro Cárdenas, Aquila, Chinicuila, Coahuayana y Coalcomán, también requieren de células locales de búsqueda por el grande número de casos de desapariciones y personas extraviadas.

Y es que según plataforma ciudadana del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia conocida como “Red Lupa” en el estado de Michoacán hay un incremento alarmante en este fenómeno, pues hasta mayo de este año, la entidad acumula más de seis mil 800 personas en calidad de desaparecidas