Skip to content

Once presas en Michoacán, al máximo de su almacenamiento: Conagua

Un total de once presas en Michoacán, se encuentran con niveles superiores al cien por ciento de su capacidad, mientras que ocho se mantienen entre el 97 y 75 por ciento, en tanto que cuatro de las mismas, presentan niveles medios y sólo una, registra nivel por debajo del 25 por ciento.

Se trata de las presas Melchor Ocampo, en el municipio de Angamacutiro; Malpaís en Queréndaro; Urepetiro en Tlazazalca; Tepuxtepec, en Contepec; Agostitlán en Hidalgo; Francisco J. Múgica entre Múgica y La Huacana; presa Tercer Mundo en Maravatío; La Sabaneta, en Hidalgo; de Zicuirán en Arteaga, Churumuco, La Huacana y Tumbiscatío, Los Olivos en Tepalcatepec y Pucuato, que también se ubica en el municipio de Hidalgo, detalló el delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Arias Reyes.

Igualmente, el funcionario refirió que las presas de Laguna del Fresno, en Marcos Castellanos; Aristeo Mercado, en Zinapécuaro; Chuliatán, en Apatzingán; La Villita en Lázaro Cárdenas y Arteaga, así como las presas de Cointzio en Morelia, El Bosque de Zitácuaro y Jaripo en Villamar, registran niveles superiores al 75 por ciento.

En ese sentido, el titular de la Conagua en Michoacán, resaltó que en promedio, las presas en el estado registran un nivel promedio del 86.66 por ciento, y lo que es, superior al nivel nacional ya que sólo la presa de La Guaracha, ubicada entre los municipios de Venustiano Carranza y Villamar, registra un nivel inferior al 25 por ciento.