Skip to content

Invita Centro Cultural UNAM Morelia al Tercer Festival de Día de Muertos

La Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia (ENES UNAM), a través del UNAM Centro Cultural Morelia, invita al público en general a la tercera edición de su Festival de Día de Muertos, que se llevará a cabo el próximo 1° de noviembre desde las 18:00 hasta las 23:00 horas. El evento se realizará en las instalaciones del Centro Cultural, ubicadas en Av. Acueducto No. 19, esquina con la Calzada Fray Antonio de San Miguel, en el Centro Histórico de Morelia.

Inspirado en la emblemática leyenda moreliana “La mano en la reja”, este festival gratuito se ha consolidado como una de las celebraciones culturales más representativas de la ciudad, combinando arte, tradición e identidad universitaria.

*Programa Extenso y Gratuito*

Este encuentro contará con un amplio programa de más de 40 opciones entre conciertos, teatro, exposiciones, talleres, recorridos narrados y presentaciones artísticas dirigidas a niños, niñas, jóvenes, adultos mayores y público en general.

Actividades Destacadas:

Concierto inaugural “El canto de la Catrina”, a cargo de la soprano Tania Sañudo, seguido por el tradicional concurso y pasarela “El sueño de las catrinas y los catrines”. El registro puede realizarse en el enlace proporcionado en la información original.

Ofrendas e Instalaciones: Ofrendas, instalaciones y exposiciones como la Ofrenda colectiva del UNAM Centro Cultural Morelia y ofrenda textil en honor a la zona lacustre, además de las instalaciones “Tzompantli” y “Catrinas” en la Calzada San Diego.

Exposiciones: “Entre catrinas, dibujos y calaveras” y “Kejsitakua Animecheri. Ofrenda a las ánimas”, que conjugan arte, memoria y tradición.

Talleres: El público podrá participar en más de 20 talleres para todas las edades, incluyendo: Pinceles y calaquitas, Calaveritas de azúcar, Decoración de pan de muerto, Papel picado, Modelado de calaveritas y catrinas de barro, y Velas para el alma, este último en colaboración con Tec Milenio.

Narraciones de Leyenda: Se realizarán recorridos narrados cada 30 minutos de la leyenda “La mano en la reja”, guiados por Rocío Kuri y Jaime Homar García, en el sótano del Centro Cultural.

Música: El programa musical incluye presentaciones de artistas y agrupaciones como el Coro de Adultos Mayores del UNAM Centro Cultural Morelia, Alondra Patiño, Christian Ahmed Soto, Carlos Maciel y el Dueto Pirericha “Sirankua”.

Cierre: El festival culminará con el espectáculo musical “Coco, el musical”, presentado por la Compañía Broadway Valladolid, y del “Concierto de bienvenida para las ánimas. Sési janónkakua animecheeri”, una emotiva despedida dedicada a las almas que regresan.

El Tercer Festival de Día de Muertos UNAM “La casa de la mano en la reja” reafirma el compromiso de la UNAM con la difusión de las tradiciones mexicanas, el arte y la cultura viva de Michoacán, a través de un espacio de encuentro comunitario y gratuito.

El programa completo puede consultarse en: www.enesmorelia.unam.mx. Para mayores informes, comuníquese al 4434 100 517 o a través de las redes sociales de Facebook e Instagram: UNAM Centro Cultural Morelia.