En un evento sin precedentes y resultado de una convocatoria interna emitida por el Fiscal General del Estado de Michoacán, Carlos Torres Piña, este día, fueron entregados 20 nombramientos a personas titulares de subdirecciones, cuyas designaciones se llevaron a cabo tras cumplir con una serie de requerimientos técnicos y evaluativos, bajo los principios rectores de honestidad y transparencia.
Durante la ceremonia de entrega de nombramientos, Torres Piña señaló que todo el
personal de la institución está en condiciones de mantener un crecimiento profesional
constante, como reconocimiento a su trabajo, experiencia y trayectoria con que cuentan
en las labores de procuración de justicia, lo cual será posible siempre y cuando se
cumplan los requisitos y las pruebas establecidas para tal efecto, pero, sobre todo, que
se manejen bajo los principios de honestidad y transparencia para generar confianza en
la ciudadanía que requiere sus servicios.
En el evento protocolario, la Directora del Instituto de Capacitación y Servicio
Profesional de Carrera, Zayuri Aguirre Alvarado, expuso que para la elección de las y
los titulares de las áreas concursadas, se creó una comisión de evaluación, conformada
por el Fiscal General, Carlos Torres Piña; el Fiscal Coordinador, José Antonio Cruz
Medina; el Director de Administración, Leonel Saúl González López; la Contralora
Interna, Alondra Godínez Navarrete; el Director General Jurídico y de Derechos
Humanos, Hugo Verduzco Medina; así como la Directora del Instituto de Capacitación.
Esta comisión, puntualizó, llevó a cabo la revisión del cumplimiento de los requisitos
establecidos en las convocatorias, la aplicación de un examen escrito de conocimientos,
una evaluación curricular, una evaluación oral de dominio sobre el área a concursar y
una entrevista, lo que permitió a los perfiles con mayor puntaje ocupar las plazas
vacantes.
En ese sentido, el titular de la FGE, Carlos Torres Piña, señaló que estas designaciones
son fruto del esfuerzo, a base de las evaluaciones realizadas, así como su experiencia, la
aprobación del examen, la entrevista y su currículum, en reconocimiento a su trayectoria
y dedicación en esta institución, por lo que les instó a seguir trabajando con amplia
responsabilidad y bajo los valores que deben conducir el actuar de todo el personal en
las labores que les competen.
Como resultado de esta convocatoria interna fueron designadas las y los enlaces del
Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) en las
fiscalías regionales de Uruapan, Zamora, Zitácuaro, Apatzingán y La Piedad;
subdirección de Investigación de Tecnologías de Información y Comunicaciones de la
Agencia de Inteligencia Criminal; enlaces de las Unidades de Investigación del
Homicidio Doloso y Feminicidio de las fiscalías regionales de Uruapan, Zamora,
Zitácuaro, Apatzingán, La Piedad y Jiquilpan; enlace de la Dirección General de
Tecnologías de la Información, Planeación y Estadística de la Fiscalía Regional de
Apatzingán; Enlace de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de
Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares
de las fiscalías regionales de Uruapan, La Piedad, Zamora y Zitácuaro; así como las
subdirecciones de Planes y Programas; Selección, Ingreso y Permanencia; y Servicios
Escolares, del Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera.