El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur) junto a la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado (AHMEMAC), presentarán una iniciativa de reforma para reforzar, la regulación de inmuebles particulares utilizados para el hospedaje y alojamiento de personas.
En conferencia de prensa, el titular de la Sectur, Roberto Monroy García, explico que esto, se añadirá al impuesto del tres por ciento que ya se cobra a propietarios de departamentos, haciendas y casas que ofrecen el servicio en plataformas digitales como Airbnb.
En tanto la presidenta de la AHMEMAC, Graciela Patiño Peña, explicó que el uso de inmuebles particulares para servicios turísticos, representa una pérdida de hasta el 30 por ciento en visitas y derrama económica para la industria del hospedaje, y por ello, es necesario regularizar a este mercado que se mantiene en la informalidad y genera competencia desleal.
Se estima que en Michoacán, existen unas cuatro mil 200 propiedades que son rentadas para hospedaje de turismo y vacaciones, y las cuales, dejan al Estado unos 500 mil pesos mensuales en impuestos debido a que ofrecen pagos en tarjetas de débito o crédito, sin garantizar, seguridad, protocolos de higiene y otros servicios que ofrecen los hoteles y moteles debidamente establecidos.