La Unión Ganadera Regional de Michoacán, pidió a las autoridades federales, facilitar la movilidad de ejemplares con la reducción de trámites e inspecciones fitosanitarias, ante el incremento de las alertas por la presencia de parásitos que afectan a la salud de los animales y la calidad de los productos cárnicos.
Así lo manifestó el presidente de esta organización, Abraham Ángel Cuevas Mendoza durante la inauguración de la Expo Ganadera 2025 en el ex Recinto Ferial del Estado, y donde el líder ganadero, demandó más apoyos para este sector.
En ese sentido, aseguró que por parte de las y los ganaderos, no existen barreras para incrementar la producción cárnica y de insumos de origen animal, ya que las restricciones a la movilidad de ejemplares, la imponen organismos como el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Es de mencionar que la movilidad ganadera, actualmente se ve limitada por la presencia de enfermedades o plagas, así como por los casos recientes de gusano barrenador en ejemplares detectados en el norte del país, y lo que provoca, restricciones internacionales a cargo de instancias como el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).