Los Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (ICATMI) y de la Ciudad de México (ICAT-CDMX), suscribirán un convenio de colaboración para reducir el déficit de operadores de camiones de carga y tractocamiones para la movilización de mercancías ya que, a nivel nacional, existe un faltante de 90 mil conductores para este ramo laboral.
En conferencia de prensa, el director del ICATMI, Marco Antonio Flores de la Torre recordó que, en la entidad, la dependencia a su cargo cuenta con capacitaciones especiales a cargo del Centro de Capacitación para Conductores de Autotransporte de Carga Federal (Cetransporta) en municipios como Morelia, Zamora y Lázaro Cárdenas para mejorar las habilidades de los chóferes de vehículos utilizados para movilizar mercancías.
En tanto, la subsecretaria del Trabajo y Prevención Social del estado, Laura Yunuén Mejía Bejar subrayó que, en Michoacán, existen alrededor de tres mil vacantes laborales para operadores de unidades que estén debidamente capacitados, esto, a fin de profesionalizar a este sector económico.
Por ello, autoridades del ICAT-CDMX visitaron el estado a fin de conocer, los cursos a cargo del Cetransporta Michoacán, esto, con el objetivo de mejorar las prácticas, implementarlas en la capital del país y abatir el rezago que existe en el sector de los vehículos de transporte de carga y movilidad no sólo de mercancías sino de insumos generales, combustibles y materiales para la construcción.
