Skip to content

CSIM pide acelerar procesos para dotar de armas a las rondas comunitarias

Autoridades comunales de San Ángel Zurumucapio, pidieron al Gobierno del Estado, acelerar los procesos para que elementos de las rondas comunitarias, también llamados kuarichas, puedan portar armamento y sean instruidos en la utilización del mismo debido al alto riesgo que conlleva su labor para las localidades originarias.

Acompañados por el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), solicitaron que se disminuya la burocracia para autorizar la portación y uso de armas, así como la capacitación que imparten dependencias estatales y federales.

Igualmente, explicaron que esto, obedece a la vulnerabilidad que tienen comunidades originarias como San Ángel, San Andrés Corú y Tingambato por su cercanía a municipios con altos índices de homicidios y delitos a cargo de grupos delincuenciales como Uruapan, Ziracuaretiro y Gabriel Zamora.

Por ello, exhortaron a las autoridades competentes, a facilitar los procesos de capacitación y dotación de armamento para las kuarichas, así como la reducción en los trámites para dotarles de uniformes, salarios y seguros ya que según el propio mandatario estatal, Alfredo Ramírez Bedolla, representan al cuarto orden del gobierno sin que puedan defenderse, del alto poder que pueden tener las células de la delincuencia organizada.