El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Oscar Rosado Jiménez, advirtió sobre el aumento en quejas y procedimientos abiertos por cobros no reconocidos de comercio electrónico, mismos que están asociados a la suplantación de identidad.
Ante los medios de comunicación, el funcionario explicó que en la mayoría estos asuntos, las personas afectadas son adultos mayores que sufren de robo de datos en plataformas de Internet, o bien, son víctimas de sus propias familias que utilizan sus tarjetas de débito o crédito para realizar compras digitales.
Por ello, pidió a las y los usuarios de tarjetas electrónicas revisar su estado en el Buró de Crédito, cuya consulta, es gratuita una vez por año a fin de conocer la situación exacta, en la que se encuentra el historial de acceso a préstamos financieros.
Asimismo, el presidente de la CONDUSEF agregó que otras quejas recurrentes ante organismo son la falta de disposición de dinero en efectivo por montos incompletos en los cajeros automáticos; depósitos no aplicados total o parcialmente, solicitudes de cancelación de productos o servicios bancarios y las malas atenciones en cobranza.