Este año, 62 artesanos de la tenencia de Morelia, Capula, exhibirán y venderán por primera vez sus catrinas en tiendas Liverpool de todo el país, gracias a un acuerdo firmado en abril que garantiza la venta de piezas auténticas bajo marca geográfica. Alejandro Romero, presidente del Patronato de la Catrina, explicó que cada artesano registrará su propia pieza y fijará el precio de venta, recibiendo el 100 por ciento de lo que se pague por su trabajo.
Romero destacó que este convenio representa un impulso económico importante para las familias de los artesanos y un reconocimiento al trabajo artesanal tradicional. Las piezas deberán cumplir con estándares de calidad y autenticidad, diferenciándose de las catrinas de resina producidas en serie, que en el pasado afectaron la comercialización de los productos originales.
El proyecto fue posible tras obtener el respaldo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la certificación de marca geográfica, lo que permitió detener la venta de catrinas chinas en diversas tiendas. El presidente afirmó que, con este registro, los artesanos ahora cuentan con protección legal y pueden defender la autenticidad de sus productos, consolidando así la presencia de la catrina de Capula como un símbolo cultural reconocido y protegido.