Skip to content

Cáncer de mama repunta en Michoacán: más de 250 casos en 2025 superan cifras del año pasado”

En Michoacán, el cáncer de mama persiste como una de las principales causas de muerte entre las mujeres. Tan solo en 2024 se registraron 375 casos nuevos y 287 fallecimientos, y en lo que va de 2025 ya se han detectado 251 casos, cifra que supera las expectativas del año anterior, informó la doctora Paulina Huerta Moctezuma, directora de la Unidad de Especialidades Médicas para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (UNEME DEDICAM). Aunque el aumento puede deberse a una mayor detección gracias al incremento de mastografías, la especialista subrayó que aún falta reducir significativamente la mortalidad, pues muchas mujeres llegan a diagnóstico en etapas avanzadas.

Huerta Moctezuma recordó que el cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detectar a tiempo, lo que permite una sobrevida alta o incluso la curación. Explicó que el principal factor de riesgo es ser mujer, aunque existen otros como antecedentes genéticos, exposición prolongada a hormonas, obesidad, dieta alta en azúcares y carnes rojas, y no haber tenido embarazos o lactancia. Solo un 10 por ciento de los casos se asocia a antecedentes familiares, por lo que insistió en que todas las mujeres deben realizarse su mastografía.

La directora de UNEME DEDICAM destacó que la unidad trabaja todo el año, de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 6:30 de la tarde, y realiza alrededor de mil 200 mastografías mensuales, además de campañas en el interior del estado. Invitó a las mujeres mayores de 40 años a acercarse a realizarse este estudio gratuito, y a todas, desde los 20 años, a practicar la autoexploración mensual y la revisión médica anual.