El tránsito del pago vía cheque a tarjeta de banco, permitió detectar a las personas que cobraban en la Secretaría de Educación del Estado (SEE) sin contar con un centro de trabajo que demostrara su labor, informó la titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar.
A su decir, la digitalización de la nómina magisterial, reveló hasta 500 “aviadores” en la SEE que incluían a varios políticos así funcionarios públicos municipales y estatales.
Igualmente, la secretaria de Educación resaltó que con la reforma penal para elevar las penas por extorsión que se realizó en la entidad; el Gobierno de Michoacán tiene más herramientas para fincar responsabilidades por este delito.
Por último, Molina Aguilar indicó que en años anteriores, los gestores y llamados coyotes del magisterio, cobraban de entre 40 y 50 mil pesos por cambios de centros de trabajo y hasta 500 mil pesos por vender plazas educativas.