Skip to content

AIEMAC presenta 6to Congreso de Talento “Evolution” 2025; se enfocará en la salud mental y bienestar de los colaboradores

Morelia, Michoacán a miércoles 03 de septiembre de 2025.- Por sexta ocasión, la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán, realizará el Congreso de Talento “Evolution”, proyecto impulsado por su comité interno de Recursos Humanos.
Desde sus inicios durante la pandemia por la COVID-19, cada congreso ha evolucionado año con año y ha centrado su contenido en aspectos de orden general que se encuentren viviendo las organizaciones en su relación con las y los colaboradores.

La cita para el evento será el viernes 26 de septiembre, en el teatro Mariano Matamoros, a través de 5 conferencias y un Networking Lab, se abordarán temas que impacten directamente en el bienestar emocional y la calidad de la vida laboral de los trabajadores.

Con cifras oficiales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la AIEMAC mencionó que el 75 % de los trabajadores mexicanos experimentan fatiga por estrés laboral en algún momento de su vida laboral, ubicando al país entre los más estresados del mundo, asimismo, el 35% de ellos desarrolla síntomas graves de ansiedad y depresión. Esto genera una enorme carga emocional y física, además de impactos en el desempeño laboral.
De la misma manera, compartieron la gran problemática del ausentismo y rotación vinculados a la salud mental, ya que personas con depresión se ausentan 25 días al año, mientras que quienes tienen ansiedad severa faltan en promedio 10 días.
Es así como, los industriales hacen énfasis de la importancia de los beneficios de invertir en la salud mental de los trabajadores y contribuir al desarrollo de espacios que permitan un ambiente ergonómico y armónico en los centros de trabajo.

Como parte de aportar de manera significativa a la problemática antes mencionada, el congreso “Evolution” este año tendrá un enfoque particular en el bienestar laboral, contando con conferencias impartidas por expertos en diferentes áreas de trabajo, que ponen en el centro a la persona, los cuales son:

– Eduardo Ramírez: Visionario emprendedor, CEO de Citelis y organización Ramírez, quién nos hablará sobre “Las empresas con equipos de alto rendimiento”.
– Chantal Chalita: Eco-Blogger, ingeniera y experta en temas de sustentabilidad ambiental, presentará su conferencia “Hablemos de negocio y sustentabilidad”.
– Óscar del Cueto: Presidente de Canadian Pacific Kansas City (CPKC) de México, quién aportará su experiencia para romper paradigmas y lograr ser el líder una empresa con presencia internacional.
– Beatriz Boullosa: Especialista en Nutrición Deportiva, fundadora del área de nutrición de la Federación Mexicana de Fútbol, nos hablará de la “Nutrición para el alto rendimiento personal”.
– Juan Alberto González: Actual, CEO fundador de Irradiate More, con una trayectoria como líder de Microsoft para México y Latinoamérica, hablará sobre que “Un líder nace por diseño y no por accidente”.

Dentro del programa, llevarán a cabo el “1er Evolution Networking Lab”, espacio dinámico e innovador de encuentro entre directores de recursos humanos, empresarios, líderes industriales y estudiantes próximos a egresar, con el propósito de intercambiar experiencias, compartir visiones y generar conexiones significativas que fortalezcan el vínculo entre la industria michoacana y el talento joven. A través de dinámicas ágiles de networking y colaboración, se busca que cada participante descubra cómo alinear su propósito personal y profesional con las necesidades de un sector productivo en constante evolución, impulsando así la empleabilidad, la innovación y el equilibrio entre vida y trabajo.

El coto de recuperación para asistir al congreso, para el público en general, es de $1,100.00 pesos y como precio preferencial para los estudiantes de $350.00 pesos, cuyo requisito para acceder al beneficio es compartir su credencial de estudiante.
Para más información y venta de boletos, pueden visitar su página oficial www.congresoevolution.aiemac.org.mx