La Inversión Extranjera Directa en nuestro país rompió récord al llegar a casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, que en comparación con 2024, representa un incremento del 15 por ciento, así lo destacó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard en la mañanera de este miércoles.
“¿Qué es lo que más crece? Nuevas inversiones, pasan de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares nuevas inversiones en el país. O sea, que no son reinversiones, sino inversiones nuevas. Esa es la segunda muy buena noticia. Y bueno, pues si lo comparamos aquellos puse desde el 2018 a 2025, la inversión extranjera directa a México ha crecido casi 70%. 69% para ser muy exactos”.
Los sectores que más se beneficiarán son energía, centros de datos, obras de infraestructura y sector financiero, y el origen en su mayoría proviene de Estados Unidos, pero también de España, Países Bajos, Japón y Canadá.
El secretario Ebrard también expuso que las exportaciones totales siguen creciendo, pues aumentaron un 48 por ciento del 2020 al 2024. Finalmente, se anunció que en 2028 México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) que reúne a 21 países para impulsar el comercio, la inversión y el crecimiento económico.
“Y la sede va a ser aquí en 2028, se aprobó por unanimidad, si no, no podría ser la sede y me parece que también es muy buena noticia por el rol que México está jugando respecto a todos esos países, porque significa diversificación, significa estar presentes entre las Américas y Asia y significa también una muestra de confianza de respeto, reconocimiento a lo que México está haciendo y a cómo está conduciendo nuestra presidenta, los destinos del país”.
Los países que pertenecen a la APEC representan el 61% del Producto Interno Bruto del mundo.
