El gobierno invertirá alrededor de 8 mil millones de pesos para prevenir las muertes por cáncer de mama, informó esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Bajo el Modelo de Atención Universal de esta enfermedad, se anunció la adquisición de mil mastógrafos y mil equipos de ultrasonido, así como la instalación de clínicas especializadas para fortalecer la detección y el tratamiento del cáncer de mama.
“Vamos a tener 20 centros adicionales, a los 64 que existen ahora, de tal manera que se envía digitalmente y ahí habrá especialistas y de manera pronta le puedan dar su diagnóstico a la mujer cuando llega a este centro de atención”, expresó Claudia Sheinbaum.
En materia de salud también se presentó un informe del avance de la estrategia anual del Instituto Mexicano del Seguro Social 2-30-100, la cual tiene como meta final dos millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas familiares.
“De este millón 350 mil es un avance del 65%; respecto a las consultas llevamos 22 mil, es un avance del 73%; y de consultas familiares llevamos un avance del 81% respecto a nuestra meta”, subrayó Zoé Robledo, Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Por su parte, el IMSS-Bienestar sigue creciendo. Se anunció la incorporación de mil 330 médicos y 2 mil 600 enfermeras y enfermeros, con el objetivo de reforzar la atención médica en todo el país.
“Esta campaña permite ampliar las capacidades en los hospitales, reduciendo los tiempos en espera y garantizando los servicios de calidad totalmente gratuitos”, destacó Alex Svarch, director del IMSS Bienestar.
En cuanto a fármacos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el objetivo a futuro es que México produzca más medicamentos y fortalezca su soberanía farmacéutica. Por otro lado, advirtió que quienes sean sorprendidos extrayendo medicinas oncológicas del sector público para venderlas serán sancionados conforme a la ley.