Skip to content

Mérida ofrece experiencias gratuitas a todos los amantes de la tradición

El estado más seguro de México, con una amplia gastronomía y cultura nos invita a conocerlo.

Mérida, Yucatán, es una experiencia que todas y todos tienen que vivir, aseguró esta mañana la presidenta municipal Cecilia Patrón, durante la presentación de una amplia y variada agenda de eventos culturales, artísticos y deportivos.

Para los amantes de la música, anunció que del 1 al 4 de octubre se llevará a cabo el Festival de Jazz, que incluirá más de 15 conciertos a cargo de más de 10 artistas. Además, el programa contempla clases magistrales y conversatorios que se realizarán en más de 10 sedes.

A la par, detalló que se realizará Mérida Restaurant Week, que comenzará el 29 de septiembre y se prolongará hasta el 5 de octubre. El Festival de las Ánimas, es otro evento especial que se llevará a cabo del 25 de octubre al 2 de noviembre.

“La más importante es el Paseo de las Ánimas, cuando las ánimas mestizas salen del cementerio general y recorren las calles de nuestra ciudad, ofreciendo un espectáculo único para el disfrute de todos los presentes”, subrayó Patrón.

Para los amantes de la buena cocina, la oferta será abundante. El 26 de octubre se llevará a cabo el Festival del Mucbipollo, un platillo tradicional de tierras yucatecas; mientras que el 26 de noviembre llegará el tan esperado Festival del Panucho.

Mérida ofrece estos eventos llenos de gastronomía, cultura y tradición, en vísperas de celebrar en enero de 2026 los 484 años de la fundación de la ciudad.

“Mérida es una ciudad para visitar porque es la ciudad más segura del país. Es una ciudad donde se vive armoniosamente, donde puedes recorrer las calles en familia, disfrutar de sus eventos culturales, artísticos y deportivos todo el año”, agregó Patrón.

Pese a la relevancia que tiene el turismo en la región, el gobierno no pierde de vista la importancia de mantener la paz, la seguridad y la autenticidad de la región.

Mérida invita a todos los turistas que se atrevan a probar los mejores panuchos y la auténtica sopa de lima, a bailar joropo, disfrutar de una que otra bomba y dejarse envolver por el intenso calor, como un recordatorio de que la luz del sol baña las tierras más cálidas y sabrosas de México.