Leticia Hernández | El Financiero
Junto con la mejora de los estimados de la economía global encabezados por Estados Unidos, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), ajustó al alza sus pronósticos sobre el PIB de México a un 0.8 por ciento en 2025 y 1.3 por ciento en 2026, 0.4 y 0.2 puntos porcentuales mejor de lo previsto en junio, según sus Perspectivas Económicas Intermedias.
Conforme se desarrolla la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos hacia México, su socio en el T-MEC, los pronósticos de la OCDE se han recuperado desde un escenario de recesión previsto en marzo, con una contracción del PIB de 1.3 por ciento en 2025 y 0.6 por ciento en 2026.
A partir de los acuerdos alcanzados por las negociaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo, Donald Trump, en junio el organismo dio la vuelta a sus proyecciones sobre México, ubicándolas en terreno positivo con el estimado de crecimiento de 0.4 por ciento en 2025 y 1.1 en 2026.
Además de las mejoras para la perspectiva de México, la OCDE proyectó para la economía de EU un repunte de 1.8 por ciento y 1.5 por ciento en 2025 y 2026, desacelerando desde el 2.8 por ciento en 2024. Para Canadá, las expectativas reflejan estabilidad con un PIB que crecerá 1.1 y 1.2 por ciento en este y el siguiente año, comparado con 1.0 por ciento en 2024.
Los pronósticos OCDE están basados en que las tasas de cumplimiento del acuerdo T-MEC entre los socios sean del 50 por ciento para Canadá y México, mientras que el cumplimiento en automóviles y autopartes sea del 25 por ciento en Canadá y del 20 por ciento en México. “Unas tasas de cumplimiento más altas reducirían los aranceles estimados para estos países”, señaló.
La resilienca de la economía global durante la primera mitad del año y el hecho de que el impacto arancelario aún no se deje sentir de lleno, permitió mejorar las perspectivas para el PIB Mundial en 2025 a 3.2 por ciento, comparado con el 2.9 por ciento previsto en junio pasado, según las perspectivas del organismo.
Sin embargo, para 2026 mantuvo sin cambio sus pronósticos advirtiendo una desaceleración de la economía a una tasa de 2.9 por ciento, tal como lo anticipó tres meses atrás.
Según sus estimados, el crecimiento anual del PIB mundial se moderará desde 3 por ciento en 2025 a 2.75 por ciento en la primera parte de la década de 2030, y a 2.25 por ciento a principios de 2040.