Skip to content

MEGA OFRENDA: CREATIVIDAD, TRADICIÓN Y REFLEXIÓN EN CU

Catrinas, barcos, huellas, flores…Las ofrendas están hechas de pura imaginación y creatividad.

En el Universum, ubicado en Ciudad Universitaria, se lleva a cabo la edición 28 de la Mega Ofrenda. Todas las ofrendas han sido elaboradas por la comunidad universitaria, reflejando su creatividad y tradición en esta significativa celebración.

Algunas buscan representar a México y sus tradiciones; otras, en cambio, utilizan la fecha y sus símbolos como forma de crítica o para exigir justicia por los más vulnerables.

Tal es el caso de la ofrenda dedicada a la migración, que incluye elementos como mochilas, huellas y cajas, símbolos de ese movimiento constante. Al frente, una hoja con un mensaje invita a recordar a todas las personas que se desplazaron en busca de mejores oportunidades o seguridad.

Otra ofrenda recuerda que, después de los momentos oscuros, siempre llega la luz y el renacer. Como muestra, se lee una frase que cala hondo: “Donde reina la oscuridad, nacen las flores.”

Los temas internacionales también se hicieron presentes en esta mega ofrenda. Una de ellas muestra una catrina que representa la muerte, tenis como símbolo del migrar y espejos que reflejan la pérdida de identidad. Todo ello alude a la situación en Palestina, marcada por la guerra, el desplazamiento y la desaparición de todo lo que antes era real.

Por su parte, la Facultad de Medicina presentó una ofrenda impactante: al frente, la dualidad de un médico agotado, sosteniendo un cadáver entre sus manos. La escena simboliza el esfuerzo incesante de los profesionales de la salud por evitar lo inevitable: la muerte, que, tarde o temprano, llega para todos.

Pero esta explanada no solo es un festín de ofrendas, también los asistentes pueden disfrutar de conciertos, comida, fotos y hasta música y baile.

Ser testigo de la creatividad y del festejo en esta megaofrenda de la UNAM, es gratis y estará abierta del 31 de octubre al 2 de noviembre.

Ciudad Universitaria espera a todos los que quieran disfrutar y reír … mientras nos alcanza la huesuda .