En México, las llamadas spam con fines fraudulentos están fuera de control. En un solo día, algunas personas han reportado recibir hasta seis llamadas de números internacionales como Estados Unidos, Reino Unido y Sudáfrica. Y no es un caso aislado: 18 de 20 personas afirman haber sido contactadas por este tipo de estafas.
La Guardia Estatal Cibernética de Chiapas ha emitido alertas sobre estas tácticas, en las que incluso se utilizan audios automatizados con mensajes como “hemos revisado tu currículum” para después invitar a agregar el número a WhatsApp. Autoridades recomiendan no devolver nunca la llamada, ni contestar mensajes.
Expertos como Keeper Security advierten que detrás de estas llamadas podría haber inteligencia artificial que permite crear clonaciones de voz, usadas para engañar a familiares y pedir dinero. Otro método común es el fraude Wangiri, en el que los estafadores hacen sonar el teléfono y cuelgan, buscando que la víctima regrese la llamada y se le generen cargos costosos.
La empresa Kaspersky señala que más del 50% de los latinoamericanos ha sido víctima de este tipo de fraudes, mediante llamadas y mensajes de texto.
La Policía Cibernética pide mantener la calma, colgar y reportar cualquier llamada o mensaje sospechoso al 911 o al correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, a través del número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086 o mediante la aplicación Mi Policía, atienden a la población las 24 horas del día.