Este 15 de noviembre la marcha de la “Generación Z” que comenzó como una manifestación derivó paulatinamente en una protesta y terminó provocando hechos de violencia, en la Ciudad de México.
A medida que la multitud se acercaba al Palacio Nacional, las agresiones comenzaron hasta concluir en enfrentamientos con la Policía.
Los manifestantes lograron abrir una de las barreras y acceder a la zona protegida del recinto. Policías federales y de la capital respondieron con gases lacrimógenos para mantener el perímetro y evitar que los manifestantes ingresaran al edificio.
El gobierno de la capital señaló que en la movilización participaron unas 17 mil personas y que al llegar al Zócalo, un contingente de alrededor mil asistentes encapuchados irrumpió en la zona.
Al menos 100 policías resultaron heridos en los fuertes choques, informó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México. El alto cargo indicó que grupos violentos de manifestantes agredieron “de manera directa a los elementos de la Policía con golpes y lanzando artefactos explosivos”.
Mientras que al menos 120 personas heridas y 40 detenidos dejaron los violentos enfrentamientos que se produjeron a las puertas del Palacio Nacional entre policías e integrantes del llamado bloque negro al final de la marcha de la Generación Z.
