La presidenta Claudia Sheinbaum le pidió a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, CIRT, reunirse con la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral para revisar los tiempos oficiales de los partidos en temporada electoral. Durante el encuentro con la CIRT este miércoles, la mandataria afirmó que su gobierno está abierto a escucharlos para construir juntos la democracia y el derecho a la información.
“Les invito que tengan una reunión con esta Comisión para que hablemos de los tiempos que tanto les importan a ustedes: los tiempos de los partidos políticos en la época de elecciones, los tiempos de la repetición de mensajes de 20 segundos, lo que esto significa para los propios medios, para la audiencia, para los electores y también para quien busca ser reconocido en la sociedad a través de un modelo democrático electoral”.
La presidenta también agradeció a los representantes de la CIRT que se han mantenido unidos y en colaboración con el Gobierno antes situaciones difíciles que ha enfrentado México este año como los aranceles de Trump o las lluvias torrenciales de octubre.
“Quiero agradecerles a ustedes y a todas y todos esos momentos en donde frente a cualquier situación externa a nuestro país, permanecemos juntos. Recientemente, en cinco estados de la República vivimos lluvias terriblemente intensas. Fallecieron decenas de mexicanas y mexicanos y frente a una situación como esta que afectó a 100 mil familias que todavía seguimos atendiendo, aunque ya no en el marco de la emergencia, colaboramos y permanecimos juntos”.
La mandataria aplaudió que existan diferencias de pensamiento a su movimiento y que lo importante es garantizar la libre expresión y la democracia. En ese marco, la titular del Ejecutivo afirmó que la información ya no puede entenderse como un privilegio, sino como un derecho y que la gente, no solo escucha, también participa, opina, exige. Y por eso, la nueva ley de comunicación y derechos de las audiencias es fundamental y que esto también debe abrir la diversidad de voces.
“Quiero a ser un llamado respetuoso a todas y a todos los que forman parte de los medios de comunicación: abrirnos al debate, igual que el gobierno, al debate plural, abrirse a las voces de la sociedad. Porque el público de hoy no quiere escuchar una sola versión de los hechos. El público de hoy quiere entender, quiere contrastar, quiere participar. Y eso es algo profundamente positivo, positivo para la democracia y la libertad de expresión. El pueblo de México está despierto, informado, consciente, cerrarse una sola opinión, una sola mirada, no solo limite el debate, también aleja las audiencias”.
Finalmente, la presidenta refirió que debe haber una prensa libre, plural y responsable.
“La transformación de México no se puede entender sin el papel de los medios de comunicación, pero tampoco sin la voz de la gente”.
