Skip to content

La emergencia de las lluvias se atenderán bajo 4 ejes; se destinará 10 mil millones de pesos para los damnificados.

El gobierno de México destinará alrededor de 10 mil millones de pesos para mitigar las consecuencias de las fuertes lluvias sucedidas en 5 estados de la República Mexicana que provocaron la muerte de al menos 76 personas.

“De alrededor de 10 mil millones de pesos, eso sin contar lo que invertirá la aseguradora. Todos están asegurados, la aseguradora ya está trabajando, asignando empresas para las escuelas y reconstrucción de caminos”, comentó Claudia Sheinbaum.

Desde Palacio Nacional, la mandataria detalló que la emergencia se mitigará bajo 4 ejes: atender la emergencia, apoyar a las familias damnificadas, reconstruir lo afectado y fortalecer el sistema de alertas y gestión de riesgos.

Tras censar cerca de 100 municipios, la secretaria del Bienestar explicó los detalles del primer apoyo que se otorgará a las familias afectadas.

“A partir del día miércoles se dará la entrega de 20 mil pesos. Será entregado a todas las viviendas que han sido censadas, con este apoyo se entregará un vale para canastas básicas”, precisó Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar.

Agregó que en una segunda etapa se entregarán apoyos de 25 mil hasta 70 mil pesos, según el nivel de daño de cada vivienda.

Los comercios afectados también recibirán apoyo, por un monto de 50 mil pesos, mientras que en el caso de la agricultura y la ganadería, el respaldo será de 50 mil a 100 mil pesos. De igual manera, se destinarán 500 mil pesos a cada clínica dañada, así como 200 mil pesos a cada una de las 750 escuelas afectadas y un apoyo de 350 pesos por estudiante para reponer los útiles escolares.

“Adicionalmente para las viviendas que están en zonas de riesgo, habrá una estrategia para la reubicación de estas familias y sus viviendas a zonas seguras”, subrayó Montiel.

Finalmente se informó que con el objetivo de fomentar el empleo, se lanzará un programa especial que contratará a 50 mil personas durante cuatro meses para participar en la reconstrucción, con un sueldo de 8 mil 500 pesos mensuales. Además, 5 mil jóvenes se unirán a las labores de limpieza.