La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó el encuentro “Cosecha de Ideas: Juventudes Autogestivas para la Transformación”, donde escuchó a jóvenes integrantes de colectivos que desarrollan proyectos comunitarios en distintos puntos de la Ciudad de México. Durante el acto, los colectivos recibieron apoyos económicos para dar continuidad a sus actividades, enfocadas en la transformación social, cultural y ambiental de sus comunidades.
Durante el acto, la mandataria capitalina reconoció el trabajo de las y los jóvenes que, a través del Instituto de la Juventud (Injuve), han impulsado 250 iniciativas autogestivas enfocadas en la transformación social. Entre ellas destacan 99 proyectos culturales, 43 ambientales, 39 de ciencia y educación, 30 de salud y deporte, 22 sobre derechos humanos y 17 con enfoque de género y feminismo.
Brugada subrayó que la fuerza transformadora de la ciudad radica en la juventud y en su capacidad de organización colectiva. “Le apostamos a la juventud, creemos en su fuerza para cambiar las cosas. Cuando los jóvenes discuten, se reúnen y se organizan, esta ciudad se transforma”, expresó. Además, destacó que el gobierno capitalino busca que las iniciativas juveniles fortalezcan la convivencia barrial y promuevan la participación comunitaria.
Por su parte, Marcela Fuente Castillo, directora del Injuve, destacó que las juventudes de la capital “se están formando como activistas capaces de transformar sus comunidades”, y aseguró que continuarán impulsando espacios de participación y acción social.
En tanto, Araceli Damián, secretaria de Bienestar e Igualdad Social, afirmó que las y los jóvenes son “el presente transformador” de la Ciudad de México, y los convocó a seguir promoviendo la organización comunitaria para garantizar el acceso a derechos en todos los territorios. Durante el evento, Alex Armando Pedro Domínguez, representante de los colectivos participantes, compartió la experiencia de los talleres y proyectos comunitarios, a los que definió como “espacios para crear, encontrarnos y reconocernos desde nuestras raíces”. Agradeció el acompañamiento institucional y reafirmó el compromiso de las juventudes para construir “una ciudad más justa, incluyente y diversa”.
