Skip to content

INBAL OFRECE LIBROS CON 50% DE DESCUENTO EN LA FIL-ZÓCALO CDMX

El INBAL ofrece un universo de publicaciones con hasta 50% de descuento al público en general.

El domingo 19 de octubre concluirá la 25ª Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México (FIL-Zócalo), por lo que aún quedan algunos días para aprovechar los descuentos que ofrece el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en esta magna fiesta de las letras.

El instituto, a través de la Coordinación Editorial de la Dirección de Difusión y Relaciones Públicas, pone a disposición del público un acervo de más de 1,000 ejemplares, que abarcan cerca de 100 títulos diferentes sobre literatura, artes plásticas, danza, teatro, música, patrimonio artístico y pensamiento crítico en general.

Se trata de libros generados por las áreas sustantivas del INBAL, como la Coordinación Nacional de Literatura, responsable de la entrega de los Premios Bellas Artes de Literatura en todos sus géneros; la Coordinación Nacional de Artes Visuales, encargada de las exposiciones en su Red de Museos; así como sus cuatro centros de investigación (teatro, danza, música y artes visuales), entre otras instancias.

Con ello, el INBAL ofrece un universo de publicaciones con hasta 50% de descuento al público en general. Entre los libros más solicitados destacan Siqueiros documentado, el más reciente volumen de la investigadora Irene Herner, y Patrimonio, de Santiago Arau.

Los lectores pueden encontrar varias novedades, como Sociedad Mexicana de Grabadores (1947-1971), libro de investigación de Eduardo Espinosa Campos; Mujeres en los andamios, de Guillermina Guadarrama Peña (coordinadora); Cada quien con su Toledo. Obra gráfica, 1960-2018; así como La noche nos pertenece. Vida nocturna en la Ciudad de México 1865-1950 y Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha, generados a partir de sus respectivas exposiciones en recintos del INBAL.

Además, el público encontrará títulos como Alan Glass. Sorprendente hallazgoÁngela Gurría. SeñalesEx Teresa, 30 Años. De la efervescencia alternativa a la escena contemporánea; así como Voces en vuelo. Octavio Paz a través de la mirada femenina, de Claudia Berrueto, Yunuen Díaz, Claudina Domingo, Maricarmen Velasco y Karen Villeda, y muchos otros títulos de literatura, danza, teatro, arquitectura y música.

El INBAL se encuentra en el Stand 22 de la Carpa 2 de la FIL-Zócalo, en la Plaza de la Constitución, y permanecerá atendiendo a los lectores hasta las 21 horas del domingo 19 de octubre, por lo que aún hay oportunidad de adquirir las publicaciones a precios accesibles.

Considerado el encuentro literario más grande y plural del país, la FIL-Zócalo, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada para Leer en Libertad A.C., concluirá con diversas actividades literarias y musicales