La Agencia Nacional de Aduanas de México y la Fiscalía General de la República alistan más de 200 órdenes de aprehensión por su presunta participación en una red de contrabando de combustible, conocida como huachicol fiscal.
Entre los implicados hay agentes aduanales, militares en activo, exfuncionarios y empresarios. Destaca una orden contra el exgobernador de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, socio mayoritario de la empresa Ingemar, vinculada con el decomiso de 15 millones de litros de huachicol en Coahuila.
Ya se han detenido 14 personas, incluyendo tres empresarios, cinco marinos —uno de ellos en retiro— y cinco exfuncionarios de aduanas, confirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch. Los detenidos están relacionados con la red descubierta en Tampico, e incluyen a Manuel Roberto N., Clímaco N., Humberto Enrique N., Sergio N., Carlos de Jesús N. y otros más.
En los últimos meses, las autoridades han realizado decomisos históricos: desde el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel en Tampico, hasta el intento de ingreso de 50 millones de litros por el buque High Challenge en marzo, además de incautaciones en Nuevo Laredo que incluyeron 80 pipas y 100 carrotanques con combustible ilegal.
Las investigaciones revelan que los implicados simulaban la importación de químicos legales para ocultar el ingreso masivo de gasolina y diésel sin pagar impuestos, con apoyo de documentación falsa y sobornos millonarios. El Gobierno federal advierte que no habrá impunidad y que las detenciones continuarán en los próximos días.