Skip to content

Zapopan lleva a Misión La Floresta las Jornadas de Paz para reconstruir el tejido social

El Gobierno de Zapopan, en coordinación con la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno del Estado de Jalisco, realizó una nueva edición de las Jornadas por la Paz, un espacio de encuentro y convivencia entre vecinas y vecinos del fraccionamiento Misión La Floresta, con el objetivo de fortalecer la cohesión social y fomentar entornos seguros, solidarios y participativos.

En representación del Presidente Municipal Juan José Frangie Saade, la coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Isaura Amador Nieto, destacó que la paz se construye desde la comunidad, mediante la participación ciudadana, la recuperación de espacios públicos y la promoción de la educación, la cultura y el deporte.

“Las Jornadas por la Paz tienen un significado muy valioso para todo lo que estamos haciendo como ciudad. El Presidente Frangie ha mencionado que este es un proyecto a largo plazo con el cual buscamos generar entornos más seguros, tranquilos y solidarios. Si no fortalecemos la educación, la cultura y el deporte, no podremos construir la base de una sociedad más justa y equitativa”, expresó Amador Nieto.

En el municipio actualmente operan 20 cubos comunitarios, espacios dedicados al deporte, la cultura y la convivencia, que promueven hábitos saludables y fortalecen la cohesión social.

A través de iniciativas como las Jornadas por la Paz, el Gobierno de Zapopan refrenda su compromiso con la reconstrucción del tejido social, la promoción de los valores comunitarios y la creación de entornos seguros donde las familias puedan convivir y desarrollarse plenamente.